Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
Logo Trafiplastic
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

24 de diciembre de 2024

Conoce los mejores usos de las barreras de protección vial

Liliana Alcántara
barrera vial de plastico

Entre los diferentes tipos de dispositivos de señalización vial, las barreras viales son por mucho los elementos ideales para proteger el tráfico y a sus usuarios. Son una opción efectiva y duradera, que puede adaptarse a las diferentes necesidades de seguridad vial. Por lo mismo, las barreras pueden variar en cuanto a materiales de fabricación y sus usos específicos.

Las barreras viales son dispositivos diseñados para absorber la energía de un impacto y, de esta forma, proteger a los usuarios de la vía de peligros potenciales. Sus funciones principales son las de contener impactos, proteger a conductores y peatones, separar el tráfico de otros espacios y canalizarlo de forma segura. En esta nota te explicamos a fondo más sobre el uso de estos dispositivos en la protección vial.

barrera vial

Tipos de barreras viales

  • De contención: Están diseñadas para absorber la energía de impactos de alta velocidad, ideales para autopistas y carreteras. Estas barreras se fabrican con acero o concreto para disipar la fuerza del choque.
  • Móviles: Son fáciles de instalar y retirar, por lo que se utilizan principalmente en obras temporales o eventos, sus materiales suelen ser de plástico o metal.
  • De seguridad: Pueden ser utilizadas desde obras viales hasta eventos, para delimitar los accesos restringidos, por lo que sus materiales de fabricación son de acero, hierro o PVC.
  • Protección para peatones: Como su nombre indica, protegen a los peatones en zonas urbanas o en las cercanías de las carreteras, estas barreras suelen ser más bajas e indican el paso peatonal seguro.

Usos de barreras viales 

Delimitación de áreas de trabajo

Las barreras viales pueden ayudar a separar el área de construcción del flujo del tráfico, protegiendo a los trabajadores y conductores de posibles contactos accidentales. Además, permiten delimitar zonas que requieren mantenimiento o qué están siendo tratadas, para evitar que los vehículos ingresen en estas áreas.

Separación de carriles 

En autopistas y carreteras, las barreras evitan que los vehículos invadan carriles contrarios, reduciendo el riesgo de colisiones frontales. En zonas urbanas pueden separar el tráfico en diferentes sentidos, lo que beneficia mucho a la circulación vehicular y ayuda a disminuir los congestionamientos viales.

Protección de obstáculos fijos

Para los puentes y viaductos, estos dispositivos evitan que los vehículos se salgan de las vías o colisionen contra las estructuras. De tal forma se mantiene protegida la circulación, los usuarios de la vía y la infraestructura.

barreras viales naranja

Creación de refugios

Las barreras pueden proporcionar un espacio seguro en el que los peatones pueden cruzar las vialidades, especialmente cuando hay mucho tráfico. Por otro lado, se pueden crear zonas de paradas de emergencia que sean seguras para los vehículos.

Control de accesos

Como se mencionó, las barreras pueden ser utilizadas en eventos, ya sea que limiten el acceso a zonas restringidas o delimiten ciertos espacios vehiculares, como carriles cercanos o estacionamientos.

Canalización del tráfico

Por último, las barreras viales ayudan guiar al tráfico hacia rutas alternativas, reduciendo el riesgo de accidentes. De igual forma, evitan que los vehículos ingresen a áreas verdes protegidas. Puedes encontrar barreras viales de plástico en Trafiplastic.com, para mantener su seguridad vial.

cart