Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
Logo Trafiplastic
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

6 de diciembre de 2024

¿Cuáles son los 3 tipos de señalamientos viales verticales?

Liliana Alcántara
señalamientos viales preventivos

Entre los diferentes elementos y dispositivos que mantienen el orden y la seguridad en las vialidades, los señalamientos viales destacan por la comunicación que mantienen con los actores viales. Los aspectos que destacan al momento de señalizar es la capacidad de poder establecer reglas claras que deben seguirse en las diferentes vías y como convivir con otros usuarios de forma pacífica. Entre los elementos que utilizan, los colores son una parte importante en la señalización.

¿Qué es el señalamiento vial vertical?

La señalización vertical hace referencia a todos los letreros que se ubican en los costados de las vías o elevados a lo ancho del camino y sujeto por postes. Su propósito es prevenir a los conductores de algún peligro, regular el uso de las vías, señalar las limitaciones físicas o prohibiciones. Además, comunican información sobre el camino, tales como números de rutas, sitios de interés turístico o nombres de locaciones.

señalamientos viales informativos

¿Cuáles son los 3 tipos de señalamientos?

Señalamiento preventivo

Su objetivo es indicar las medidas de precaución necesarias, con el fin de mantener la seguridad entre los conductores y peatones. Son señales bajas que se fijan en postes y marcos. Se caracterizan por tener un fondo amarillo con íconos negros que expresan alguna situación o característica del camino, este color se elige para alertar a los usuarios. En esta categoría entran las señales de “curvas peligrosas” o “zona de derrumbe”.

Señalamiento restrictivo

Su propósito es informar sobre limitaciones o prohibiciones específicas sobre el camino o las conductas de los usuarios. Las señales restrictivas destacan por tener íconos rojos y negros en fondo blanco, este color se asocia comúnmente al peligro. Algunos ejemplos de señales son la de “Alto”, “Prohibido estacionarse” o “Velocidad máxima”.

Señales restrictivas 5 esenciales que todo conductor debe conocer

Señalamiento informativo

Este tipo de señales, tal como su nombre indica, informan sobre características del camino y se dividen entre el tipo de mensaje y el color que utilizan. Puede presentarse con íconos negros y utilizar colores azules, verdes o blancos. Las informativas tienen una subdivisión entre los mensajes que transmiten, tales como las señales informativas de identificación: nomenclatura, ruta o kilometraje, las señales informativas de destino (SID), las señales informativas de recomendación, señales de información general y las señales turísticas o de destino.

cart