Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
Logo Trafiplastic
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

20 de diciembre de 2024

¿Qué significa una señal preventiva en carretera?

Liliana Alcántara
señalamientos viales preventivos

La presencia del señalamiento vial permite mantener la seguridad y el orden en cada camino, teniendo en cuenta a todos los actores viales que conviven juntos. Para mantener una buena comunicación visual, las señales se dividen en 3 tipos: restrictivas, preventivas e informativas. Sin embargo, ¿Qué tanto sabes sobre las señales viales preventivas?

Los señalamientos viales preventivos tienen la función de informar a los conductores sobre algún peligro o situación de riesgo que hay en el camino, instando así una conducción cuidadosa y alerta. Estas señales puedes encontrarlas en zonas urbanas, carreteras y autopistas, se caracterizan por su distintivo color amarillo que indica precaución con símbolos de color negro que abordan la situación del camino.

señalamiento vial

Señalamientos preventivos en carreteras

Los señalamientos viales preventivos pueden ser utilizados en cualquier tipo de vías, por ejemplo, en zonas urbanas, el “Paso peatonal”, es un tipo de señal preventiva implementado en áreas dónde hay tráfico de peatones. En las carreteras ocurre lo mismo, las señales se utilizan para indicar situaciones en las que los conductores deben prestar atención y varían de acuerdo al entorno y su estructura. Algunos ejemplos de señales preventivas en carreteras son:

  • Curva cerrada: indica curvas del lado izquierdo o derecho, cuando el grado de curvatura por la deflexión sea igual o superior a 90°
  • Doble sentido de circulación: se colocan en tramos donde hay circulación en ambas direcciones.
  • Reducción o ampliación asimétrica: indica la proximidad de estrechamientos o ensanchamientos en la vía, de lado izquierdo o derecho.
  • Superficie derrapante: se coloca para indicar superficies resbalosas, que no sean por condiciones ambientales. Son una señal temporal y se quitan en cuanto el motivo de riesgo haya terminado.
  • Zona de derrumbes: Se coloca en los tramos en los qué hay riesgo de derrumbe, así como la posible caída de piedras o rocas que se encuentran en el camino.
  • Túnel: Está señal se coloca antes de los túneles que miden más de 200 metros de largo 
Señalamiento preventivo

Beneficios de los señalamientos preventivos

Los señalamientos en las carreteras son un elemento indispensable, debido al tráfico vehicular que hay en dichas zonas y la velocidad permitida. Las señales permiten disminuir el riesgo de accidentes, mejorar las conductas de conducción y evitar situaciones de peligro que podrían comprometer a varias personas. Para ello, los señalamientos viales deben estar en óptimas condiciones y contar con materiales reflejantes para ser distinguidas incluso durante la noche o en condiciones climáticas adversas.

cart