Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
Logo Trafiplastic
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

6 de agosto de 2025

¿Qué altura debe tener una señal de tránsito?

Liliana Alcántara
¿Qué altura debe tener una señal de tránsito?

Las señales viales que se encuentran en el costado del camino permiten establecer las reglas que hay en cada zona, tales como límites de velocidad, paso peatonal o curvas peligrosas. Por lo mismo, estos señalamientos deben tener una altura adecuada para que todo tipo de vehículos puedan observarlas, lo que mejora su visibilidad y contribuye a mantener la seguridad vial.

Altura de las señales viales verticales

Según el Manual de señalización vial y dispositivos para el control del tránsito en calles y carreteras de México, la altura de las señales de tránsito se mide desde la parte inferior, la que está fijada en la banqueta o pavimento y hasta donde comienza el letrero. Dicho de otro modo, se mide la altura del poste y depende mucho del tipo de señal y su colocación en el camino, por ejemplo: 

señales viales verticales

Altura en zonas urbanas

Para las señales bajas, que son aquellas que vemos a los costados, son más comunes en calles y avenidas de la ciudad, la parte inferior de esta señal debe quedar a una altura de 2.50 metros sobre el nivel de la banqueta o la superficie donde se instale. Es importante aclarar que se miden a partir de que ya está colocada, por lo que hay que considerar que la medida de la señal y lo que se entierra en el concreto es una medida aparte.

Altura en carreteras y vías de alta velocidad

Aquí las medidas varían un poco, dependiendo de la infraestructura del lugar, pues aunque se miden 2.50 metros, todo es a partir del arroyo vial o el hombro de la carretera hasta el poste, lo que puede ir variando algunas medidas en terrenos muy irregulares, considerando el tramo que queda enterrado. No obstante, la medida es la misma y debe mantenerse para que todos los conductores puedan verlas a la distancia.

Por otro lado, también están las señales elevadas, que son aquellas que se encuentran justo sobre las carreteras y estás por su ubicación, deben contar con una altura libre mínima de 5.50 metros aproximadamente, a partir del tablero hasta el hombro de la carpeta.

que altura deben tener los señalamientos viales

Consideraciones clave para la altura de las señales 

La altura de las señales viales se elige para que pueda ser visible todo el tiempo, evitando que quede bloqueada por vegetación, camino u otros obstáculos, especialmente en las vías que son rápidas. Además, permite que cualquier persona pueda distinguirlas, ya sea que conduzcan auto, camión, bicicleta o sean peatones, minimizando cualquier tipo de accidente.

Cumplir con estas medidas es obligatorio según la NOM-034-SCT2-SEDATU-2022 y es un requisito para la aceptación de proyectos de señalamiento vial. Si estás interesado en señalamiento vial, consulta nuestro catálogo y elige las señales viales verticales que más se ajustan a tu proyecto.

cart