Mantener el orden y seguridad en las calles puede llegar a ser un reto, especialmente si se usan dispositivos que no se distinguen de noche, por ello el canalizador kayak se convierte en una gran opción. Este elemento, más allá de separar carriles, permite guiar el flujo vehicular y proteger el camino, a continuación te explicamos más sobre ellos.
¿Qué es el canalizador vial con luz y cuándo usarlo?
El canalizador vial con luz, o también llamado kayak, es un dispositivo vial diseñado para delimitar carriles y dirigir el tráfico de manera fluida. Se fabrica en una sola pieza con un diseño de bordes redondeados y una esfera superior, que incluye una luz LED integrada para una máxima visibilidad.


Este tipo de canalizadores es ideal para usarse en lugares en donde se necesita una separación clara y continua entre carriles o incuso entre distintos tipos de vehículos. Por ejemplo:
- Carriles de transporte público: En el caso del metrobus que transita en el tráfico normal, un canalizador se asegura que su carril se mantenga despejado y que sea exclusivo.
- Ciclovías: Para crear una barrera visual y física que protege a los ciclistas del tráfico vehicular y reduce el riesgo de contacto.
- Avenidas y carreteras: Para guiar el tráfico en curvas, desvíos temporales o en zonas de alto riesgo.
Beneficios clave de comprar un canalizador kayak
Mayor seguridad
La luz que emite el canalizador kayak es visible desde la distancia, alertando a los conductores de noche o en condiciones de baja visibilidad, previniendo invasiones de carril y accidentes. Cuenta con la opción de poner la luz fija o intermitente, con una capacidad de sincronizarse con otros canalizadores, creando un sistema de guía uniforme y muy efectivo.
Resistencia y bajo mantenimiento
Por la forma en la que se fabrica, el canalizador es capaz de resistir colisiones vehiculares, los efectos del clima y la degradación por rayos UV sin perder el color. No requiere de un mantenimiento constante, lo que lo convierte en una solución rentable a largo plazo que mantiene su funcionalidad y apariencia.


Logística y anclaje eficientes
Su diseño permite que los pernos de anclaje se guarden en el mismo cuerpo del canalizador, facilitando su transporte y almacenamiento. Además, su sistema de anclaje se hace por medio de 4 puntos, lo que asegura una mayor fijación, garantizando que el canalizador no se mueva o se desprenda con el paso de los vehículos.
En resumen, la luz integrada de los canalizadores viales permite mejorar la seguridad vial, optimizando la logística del proyecto y ofreciendo una durabilidad excepcional. Es la opción ideal para cualquier vía que busque un tránsito más seguro, pregunta por ellos con nosotros.