Las boyas viales son elementos que se colocan sobre el pavimento, de tal manera que mejoran la seguridad vial y la circulación del tráfico. Son como botones en el suelo que se fabrican con materiales plásticos o metálicos y para poder instalarlos en México, debes tener en cuenta como se colocan y a qué distancia son seguras, para que funcionen de forma efectiva.
Entre los diferentes tipos de boyas viales que hay, las metálicas destacan por su durabilidad, son ideales para zonas que requieren alta resistencia o en áreas con tráfico muy pesado. Las boyas poseen materiales reflejantes o luces LED para guiar a los conductores de noche o cuándo hay mal clima, a menudo se utilizan en intersecciones o para dividir carriles y evitar colisiones.


¿Cómo se instalan las boyas metálicas?
- Planificación: Antes de colocar las boyas, debes elegir el tramo en donde serán ubicadas, marcando con tiza o pintura, además la distancia debe de ser entre 1.5 a 2 metros, cuando están en línea recta. La separación de las boyas varía dependiendo del lugar en donde serán colocadas y la necesidad de visibilidad.
- Marcado preciso: Sin importar el tipo de dispositivo vial que se coloque en el pavimento, antes debe de realizarse una limpieza de todo el lugar. En caso de necesitar una fijación permanente, se deberán hacer excavaciones de 30 cm de ancho y largo, y 40 de profundidad, si no es importante de todas formas hacer marcas con cintas métricas o gis.
- Perforación del pavimento: Con un taladro de percusión con brocas especiales para el concreto o asfalto, perfora los orificios necesarios en el pavimento, de tal manera que coincidan con los puntos de anclaje de la base de la boya. La profundidad y el diámetro del orificio deben ser del tamaño del tipo de ancla o perno que se usará.
- Limpieza de orificios: Después de perforar, los orificios se limpian del polvo, para que el adhesivo y anclaje tengan una mayor adherencia, puedes usar aire a presión o cepillos especiales.
- Colocación de la boya metálica: Se aplica el adhesivo en la base de la boya y dentro de los orificios perforados, después la boya metálica se posiciona sobre los orificios y se presiona sobre el adhesivo. Una vez colocada, se insertan los pernos o anclas, se fijan y se aprietan, para que resistan el movimiento y los impactos.
- Tiempo de curado: Una vez que todas las boyas están en su lugar, se debe dejar secar el adhesivo, durante ese periodo, que puede durar horas, es fundamental proteger la zona para evitar que los vehículos pasen sobre ellas.


Regulación mexicana para las boyas metálicas
En México, la instalación de dispositivos para el control de tránsito debe cumplir con ciertas regulaciones, como lo es la NOM-034-SCT2-2011, que define las características y especificaciones de los dispositivos viales y con respecto a las boyas viales, establece que deben ser visibles, resistentes al tráfico y contar con elementos retrorreflejantes. También está el Manual de Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y Carreteras (SCT), que menciona las distancias mínimas entre dispositivos y su aplicación según el tipo de vialidad.
Encuentra tus dispositivos viales en Trafiplastic, entre ellos boyas metálicas resistentes y durables.